Contenido principal del artículo

Margareth Schmid

El objetivo de la investigación, es describir el proceso de negocios de la cadena de suministro utilizado en las empresas petroleras de fluidos de perforación. La investigación es descriptiva, con diseño no experimental, transeccional y de campo. Se empleó un censo poblacional, para un total de 25 sujetos informantes, pertenecientes a las cinco empresas de fluidos de perforación de pozos petroleros con taladros activos en la Costa Oriental del Lago. Para recolectar la información, se aplicó un cuestionario conformado por 20 ítems, validado por expertos y con un 0,96 de confiabilidad según el coeficiente Alfa Crombach. El análisis de los datos se realizó mediante la media aritmética. Se concluye alta utilización de la administración de las relaciones con el cliente, administración del servicio al cliente, gestión de la demanda, cumplimiento de los pedidos, gestión del flujo de fabricación, desarrollo y comercialización del producto, devoluciones como procesos de negocios.

The objective of the research is to describe the supply chain business process used in drilling fluid oil companies. The research is descriptive, with a non-experimental, transectional and field design. A population census was used, for a total of 25 informant subjects, belonging to the five oil well drilling fluid companies with active drills on the Eastern Coast of the Lake. To collect the information, a questionnaire consisting of 20 items was applied, validated by experts and with a reliability of 0.96 according to the Alpha Crombach coefficient. The data analysis was performed using the arithmetic mean. High utilization of customer relationship management, customer service management, demand management, order fulfillment, manufacturing flow management, product development and marketing, returns as business processes is concluded

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Schmid, M. (2019). Proceso de negocios de la cadena de suministro en las empresas de fluidos de perforación. Revista Ñeque, 2(2), 31–47. https://doi.org/10.33996/revistaneque.v2i2.9
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Margareth Schmid, Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago, Venezuela

Ingeniero Mecánico egresada de la Universidad del Zulia, Venezuela. Magíster Scientiarum en Gerencia de Empresas. Mención: Gerencia de Operaciones. Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del lago. Venezuela.

Bookmark and Share
Referencias

Alet, J. (2007). Marketing Directo e Interactivo. ESIC Editorial. Primera edición. Madrid

Castellanos, A. (2015). Logística comercial internacional. Segunda edición. Editor Universidad del Norte. Barranquilla. Colombia

Chase, R., Aquilano, N. y Jacobs F. (2005). Administración de la Producción y Operación para una ventaja Competitiva. Décima Edición. Editorial McGraw Hill. México D.F, México

Council of Logistics Management (2007). Annual Conference, Oak Brook, IL: Council of Logistics Management. Disponible en: http://cscmp.org/

Cox, R. (2012). Servicio al cliente en la cadena de abastecimiento: una oportunidad de negocios. Disponible en: http://www.revistalogistec.com/index.php/vision-empresarial/385analisis/1137-servicio-al-cliente-en-la-cadena-de-abastecimiento-una

Coyle, J.; Langley, J.; Novak, R., y Gibson, B. (2013). Administración de la cadena de suministro. Una Perspectiva Logística. Novena edición. Cengage Learning Editores, S.A. de C.V. España

Greenberg, P. (2008). Gestión de relaciones con los clientes. Primera edición. McGraw-Hill. Interamericana de España. Madrid

Heizer, J. y Render, B. (2004). Principios de Administración de Operaciones. Quinta edición. Prentice Hall Hispanoamericana. Madrid

Kotler, P. y Armstrong, G. (2012). Fundamentos de marketing. Octava edición. Pearson Education. México

Lambert, D. (2008). Supply Chain Management: Processes, Partnerships, Performance, 4th Edition, Sarasota

Markovic, I. y Pereira, A. (2007). Towards a formal framework for reuse in business process modelling, Actas de 5th International Conference on Business Process Management, 484-495, Brisbane, Australia. Disponible: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=2780610&pid=S0718-0764200900020000500019&lng=es

Miranda, J. (2008). Gestión de Proyectos. Identificación, formulación, evaluación . Quinta edición. MM Editores, Bogotá

Stanton, W.; Etzel, M., y Walker, B. (2004). Fundamentos de mercadotecnia. Décima tercera edición. Editorial McGraw-Hill. México

Vollmann, T.; Berry, W.; Clay Whybark, D. y Jacobs, R. (2005). Planeación y control de la producción: administración de la cadena de suministros. Quinta edición. McGraw-Hill. México